Deberemos acceder a la opción de menú Gestión / Ventas-Compras / Contratos / Contratos y desde el icono daremos de alta un nuevo registro.
En la cabecera del contrato deberemos informar:
En el apartado Datos contrato, informaremos los datos referentes al contrato, es decir, informaremos el Ejercicio, la Serie (si fuera necesario), el Número, la Fecha de alta del contrato y el Cliente
Pestaña Cliente/Proveedor. Informaremos los datos del Cliente-Proveedor. Por defecto nos cogerá la información que tengamos en el mantenimiento del Cliente/Proveedor.
Pestaña Contrato, Informaremos los campos:
- Fecha inicio. Informaremos la fecha en la que se inicia el contrato. Se recomienda informar el 01/01/XXXX para que cuando se renueve el contrato, nos genere las líneas de todo el año
- Fecha formalización. Informaremos la fecha en la que se inician las líneas del plan, es decir, la fecha en que realmente se inicia el contrato
- Fecha final. Informaremos la fecha en la que finaliza el contrato
- Código periodicidad cobro. Seleccionaremos la periodicidad de las líneas del contrato
-
Tipo cobro. Seleccionaremos:
- Periodificado Vencido, cuando queramos facturar de forma periódica con fecha a fin de periodo
- Periodificado Avanzado, cuando queramos facturar de forma periódica con fecha a inicio de periodo
- Único vencido, cuando queramos facturar en un único plazo con fecha a fin de periodo
- Única avanzado, cuando queramos facturar en un único plazo con fecha a inicio de periodo
- Serie documentos. Al facturar el contrato, el valor de este campo aparecerá en el albarán en el campo Serie
-
Tipo facturación:
- Según periodicidad, cuando queramos facturar según el valor informado en el campo Código periodicidad cobro
- Por Hitos, cuando queramos facturar por hitos
Pestaña Plan. Cuando generemos el contrato, en esta pestaña visualizaremos la/s línea/s del contrato que deberemos facturar
Pestaña Pagos. Informaremos los datos referentes a las condiciones de pago. Por defecto nos cogerá la información que tengamos en el mantenimiento del cliente-proveedor
Pestaña Observaciones. Es una pestaña opcional.
Pestaña Importes. Cuando generemos el contrato, en esta pestaña visualizaremos el imporrte total del contrato
Pestaña Factura. Informaremos los datos referentes al albarán:
- Agrupar albarán. Si indicamos que Si, al facturar los albaranes de un mismo cliente nos las agrupará en una única factura. Si queremos que esta agrupación se realice tanto del albarán que vienen de un contrato como las que entramos manualmente, en el mantenimiento de Clientes, en la pestaña Factura, deberemos informar que Si, en el campo Agrupar albaranes.
- Periodicidad facturas. Podemos utilizarlo como un criterio de facturación
Pestaña Cláusulas, Todos sus campos son informativos
Una vez cumplimentada la cabecera, deberemos cumplimentar las líneas del contrato
Deberemos acceder, en la parte inferior, al apartado de Líneas contrato clientes/proveedor. Mediante el icono daremos de alta la/s línea/s de cada uno de los artículos que se van a facturar dentro del contrato.
En el apartado Datos línea, informaremos del Artículo, de las Unidades, del Precio y eso nos calculará el campo Importe líquido
Deberemos también informar las diferentes pestañas:
Pestaña Desc. Informaremos la descripción o descrip.línea que queramos que aparezca en el albarán. Por defecto, si dejamos ambos campos en blanco, nos aparece la siguiente descripción stantard, "Correspondiente al periodo entre el XX/XX/XXXX y el XX/XX/XXXX
Pestaña Contrato, Informaremos los campos:
- Fecha inicio. Informaremos la fecha en la que se inicia la facturación de este artículo. Se recomienda informar el 01/01/XXXX para que cuando se renueve el contrato, nos genere las líneas de todo el año
- Fecha formalización. Informaremos la fecha en la que se inician la facturación del artículo, es decir, la fecha en que realmente se empieza a facturar
- Fecha final. Informaremos la fecha en la que finaliza la facturación del artículo
- Status baja. Si indicamos que Si, estamos informando que esté artículo ya no debe facturarse en el contrato
- Código periodicidad cobro. Seleccionaremos la periodicidad del artículo
- Código periodicidad precio. Seleccionaremos la periodicidad del precio del artículo
-
Tipo cobro. Seleccionaremos:
- Periodificado Vencido, cuando queramos facturar de forma periódica con fecha a fin de periodo
- Periodificado Avanzado, cuando queramos facturar de forma periódica con fecha a inicio de periodo
- Único vencido, cuando queramos facturar en un único plazo con fecha a fin de periodo
- Única avanzado, cuando queramos facturar en un único plazo con fecha a inicio de periodo
- Partir periodos. Si indicamos que Si , estamos indicando que no queremos el mismo precio por periodo, si no que calculará el importe a facturar en función de los días que estamos facturando
- Concepto facturación.
- Comisionista. En caso necesario, informaremos el comisionista
Pestaña Plan. Cuando calculemos la línea del contrato, en esta pestaña visualizaremos la/s línea/s del artículo que deberemos facturar
Pestaña Importes. Cuando calculemos las líneas del contrato, en esta pestaña visualizaremos el importe total del artículo a facturar
Importante: una vez generado el contrato, éste queda con el status de Ofertado por defecto. Para poder facturarlo, deberemos dejarlo como Aceptado. Para ello, deberemos acceder a la opción Procesos, Cambiar estado y seleccionar la opción de Aceptado
Recuerda, si necesitas algo concreto para tu empresa contáctanos y te ayudaremos.
Gracias!