Si ya tienes activo el MFA en la cuenta administradora de Kiwi, ahora deberás aplicar ciertas modificaciones en el configurador de Kiwi y en Power BI.
Empezaremos por el configurador. Iremos al apartado "Configuraciones Power BI".
Dentro de las "Configuraciones Power BI", tendremos que añadir el "Tenant ID" y confirmar los datos del Client ID y del Client Secret. A continuación veremos como obtener estos 3 valores desde el portal de Azure.
Iremos al portal de Azure, al registro de aplicaciones y a la aplicación de "Kiwi for Sage".
Tenant ID: Es el "Id. de directorio (inquilino)"
Client ID: Es el "Id. de aplicación (cliente)"
Secret ID: Es el valor del secreto de cliente que creemos.
Con esos 3 valores informados en el configurador, clicaremos en el botón Guardar y podemos pasar al servicio de Power BI Web.
Ahora tendremos que acceder con nuestra cuenta a la web de Power BI para configurar los permisos y que la aplicación creada previamente pueda utilizar la puerta de enlace. (https://app.powerbi.com) Para ello accederemos a la configuración y al apartado "Portal de administración".
Dentro del portal de administración, en el menú de la izquierda iremos a "Configuración de inquilinos" y con la ayuda del buscador del lado derecho, buscaremos la opción "Las entidades de servicio pueden usar las API de Fabric." La habilitaremos y la aplicaremos para "Toda la organización".
Luego iremos a "Áreas de trabajo" y filtraremos los nombres con "Empieza por...".
Filtramos por "KIWI_".
Seleccionaremos las áreas de trabajo de Kiwi y clicaremos en Acceso:
Ahí, buscaremos la aplicación, le pondremos permisos de "admin" y clicaremos en "agregar" y "guardar".
Ahora volveremos al menú de configuración y accedemos a "Administrar conexiones y puertas de enlace"
Accederemos al apartado "Puertas de enlace de datos locales".
Nos pondremos sobre la puerta de enlace, clicaremos en los tres puntos y en "Administrar usuarios".
Buscaremos el nombre que tenga la aplicación, en nuestro caso "Kiwi for Sage" y lo seleccionaremos.
Seleccionamos la aplicación que acabamos de añadir, marcamos "Administración" y clicamos en "Compartido"
Al darle a confirmar, veremos la aplicación en la lista de usuarios de la puerta de enlace.
Seguidamente, accederemos a Conexiones, buscaremos el origen de datos correspondiente a "Kiwi for Sage", clicaremos en los tres puntos y seleccionaremos "Administrar usuarios".
Ahí añadiremos de nuevo la aplicación con permisos de "Propietario"
Una vez hemos aplicado estos cambios, Kiwi podrá funcionar perfectamente en entornos con MFA.
Recuerda, si necesitas algo concreto para tu empresa, contáctanos y te ayudaremos.
Gracias!