La aplicación de Sage nos permite la generación y presentación del modelo de forma fácil y sencilla. Para ello, primeramente debemos comprobar que tenemos añadido el modelo 115 en el mantenimiento de modelos de la empresa sin fecha de baja.
Accederemos a Preparar Liquidaciones. Especificaremos el Territorio en el que se devenga el impuesto, en Período Liquidación indicaremos el trimestre y ejercicio que corresponda, y en la parte de la derecha indicaremos el modelo a realizar, en nuestro caso 115 Retenciones arrendamientos Urbanos. Pulsamos Aceptar.
Comprobaremos la información obtenida en el modelo, pudiendo acceder al detalle de la misma realizando doble clic sobre el registro que deseamos (por ej.: nº de arrendadores) visualizando de esta manera la información acumulada esa casilla.
En el ejemplo, aparece el numero de arrendadores con el importe de total de la base de retención y la retención. Podremos acceder a visualizar la información de ese arrendador haciendo doble clic sobre la línea, en ella podremos ver los Datos del Perceptor, Dirección del Inmueble e Importes. Inclusive, nos informa si existe alguna incidencia en los datos informados del Arrendador, en la parte inferior de la pantalla, permitiendo la corrección de los datos desde la misma pantalla a través de la opción Relaciones\Datos Fiscales.
Además, podremos visualizar el movimiento(s) contable(s) acumulados en Procesos\Movimientos.
Podremos incluso navegar hasta los asientos contables, haciendo doble clic sobre el movimientos, o bien, accediendo al menú Procesos\Asiento Contable.
La aplicación también nos permite introducir datos manualmente si es necesario completar alguno de los apartados de la liquidación, y este valor no está informado en los movimientos contables, o inclusive, podemos confeccionar manualmente el modelo en su totalidad.
Si hemos realizado el modelo y después de su acumulación realizamos cualquier modificación y/o alta de alguno de los movimientos contables que intervienen en el período a liquidar, es necesario volver a realizar la acumulación del modelo. Dicho proceso se realiza en Datos Acumulación\Iniciar Acumulación, o bien, en el icono también la tecla F11.
Cuando iniciamos el proceso de acumulación la aplicación nos avisa que todos aquellos datos introducidos manualmente hasta ese momento se perderán, pidiendo confirmación al proceso.
Una vez comprobados los datos acumulados en la liquidación y conforme con el resultado obtenido en la misma, procederemos a la generación del archivo telemático válido para su presentación en la sede Electrónica de la Agencia Tributaria; así como su presentación en el mismo momento.
Desde el menú Procesos\Cuenta Bancarias, revisaremos que esta correctamente informada la Forma de Pago y Cuenta Bancaria.
Sólo se permite la impresión del modelo 115 de forma telemática. Para realizarla, situados en la propia liquidación, accederemos al menú Impresión\Impresión.
Si la liquidación no está previamente preparada para listar aparecerá el siguiente mensaje:
Aceptaremos el mensaje, y en la siguiente pantalla aparece por defecto la opción Telemático en blanco, y pulsaremos Procesar.
El fichero se creará en la ruta que tengamos informada en Carpeta, con la estructura y nombre que se detalla.
Existen dos tipos de presentación a la AEAT:
- Presentación manual en la AEAT: Una vez validada la liquidación, la aplicación nos abrirá la web de AEAT de forma automática para poder realizar la presentación del modelo.
- Presentación directa en la AEAT: Una vez validada la liquidación, la aplicación realizará la presentación del modelo a la AEAT de forma automática sin necesidad de realizar un paso posterior al pulsar Procesar. Una vez presentado se descargará el justificante de presentación y se rellenará dicha información en la propia liquidación desde el menú de Administración tributaria.