Cuando, al generar un PDF desde el ERP este se ve así:
O así:
Es evidente que algo debe hacerse para que se genere correctamente:
En estos casos se puede proceder del siguiente modo:
- Asignar temporalmente el perfil de administrador al usuario afectado.
Para realizar esto, el usuario administrador ha de acceder a “Consola de administración”, “Administración”, “Usuarios”, seleccionar el usuario en cuestión, y desde el menú “Utilidades” seleccionar la opción “Perfiles de usuario”.
Dentro de dicha opción ha de asociarse al usuario el perfil “Administradores”:
Y tras ello, guardar cambios.
2. Activar el ajuste de PDF al usuario.
Para realizar este paso debe accederse al programa con el usuario afectado y acceder a “Consola de administración”, “Aplicación”, “Cuestionarios”, “Configuración de la plataforma”, seleccionar su usuario en la parte superior de la nueva ventana, acceder a la carpeta “Informes” y en “Avanzado”, seleccionar “Ajustar exportación PDF”; tras esto, ha de cerrarse la ventana aceptando la grabación de los cambios, cerrar la aplicación y volver a acceder a ella.
3. Comprobar si se ha resuelto el problema generando algún PDF.
Si el problema no se ha resuelto, se ha de repetir el paso 2 seleccionando en esta ocasión la opción “Ajustar exportación PDF W10”, pero en esta ocasión debería ejecutarse el programa con la opción “Ejecutar como administrador”.
Funcionen o no alguna de estas opciones, se ha de repetir el paso 2 seleccionando esta vez “No ajustar exportación PDF” y revertir el proceso realizado en el paso 1 dejando al usuario configurado con su perfil habitual.
Cómo proceder si no se ha resuelto el problema
La solución que queda es ajustar los valores de alto y ancho del proceso de generación del contenido del documento manualmente; esta modificación se ha de efectuar en el registro de Windows del equipo en el que se está ejecutando el programa, esto es, si los usuarios tienen el programa instalado en sus respectivos equipos el cambio se deberá hacer en los equipos afectados, pero si se trabaja en remoto, en el equipo remoto.
Instalamos el PDF scale factor, el cual dejo adjuntado en el siguiente enlace:
Si con los valores que se nos ha propuesto sigue sin ajustar el PDF , accedemos al registro de Windows, desde menú Inicio, escribir “Regedit” sin las comillas y pulsar enter, pero se ha de tener en cuenta lo ya comentado, si el programa se ejecuta en un equipo remoto, antes deberá accederse al escritorio del equipo remoto para acceder al registro desde allí.
Las claves del registro a modificar en un equipo en el que se ejecuta el programa en local se encuentran en: HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\Logic Control\Logic ERP\Reports.
En cambio, en un equipo remoto puede no ser tan sencillo de encontrar; en ese caso, lo más fiable es buscar dentro de HKEY_USERS cuál es la clave correspondiente al usuario afectado y a partir de ahí navegar hasta las subclaves SOFTWARE\Logic Control\Logic ERP\Reports.
Una vez localizada la clave correcta, el ajuste del contenido del PDF se podrá hacer manipulando los valores de las claves PDFScaleFactorX y PDFScaleFactorY, que corresponden al ancho y al alto del contenido del PDF respectivamente; deberán incrementarse los valores para ensanchar o alargar el contenido del documento y reducirlos para estrecharlo o acortarlo; con cada modificación puede hacerse una prueba desde el programa sin ir cerrándolo y abriéndolo en cada ocasión; estas pruebas, en caso de ejecutarse el programa desde un equipo remoto, deberá hacerlas el usuario afectado accediendo al programa como hace habitualmente aunque para editar los valores del registros comentados, deba acceder al servidor por otra vía.
Recuerda, si necesitas algo concreto para tu empresa contáctanos y te ayudaremos.
Gracias!