En ocasiones, creamos empresas para hacer diferentes pruebas en la aplicación y al final acabamos con un listado grande de empresas que no son útiles, bien, pues en este post veremos cómo deshacernos de esas empresas (o cualquier otra, si fuera necesario).
Vamos a proceder a eliminar una empresa por completo, en este caso todas las aplicaciones y ejercicios. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Al eliminar una empresa, no debemos estar en ella, es decir, debemos entrar y situarnos en cualquier otra empresa con la que queramos seguir trabajando, puesto que no se puede eliminar una empresa activa, es decir, una empresa en la que haya usuarios conectados.
Muy importante a tener en cuenta: Si la empresa está creada también en el módulo de Laboral , el primer paso es borrarla en dicho módulo. Para ello, nos situamos en el módulo de Laboral/ Nómina/ Empresa, nos posicionamos en la empresa en cuestión y pulsamos al icono del aspa roja.
- Seguidamente, accederemos al módulo de Inicio/ Utilidades/ Borrado de empresas ejercicios.
En la ventana que se nos abre, lo más recomendable es que seleccionemos empresa por empresa, que no se realice el proceso de varias empresas a la vez, para ir con cautela. Por tanto, en esta ventana, seleccionaremos la empresa, los ejercicios y los módulos de los que queremos borrar los datos, en nuestro caso, queremos eliminar la empresa completa, por tanto, seleccionaremos todos los ejercicios , todos los módulos y Borrar la configuración de datos de la empresa.
Aceptamos la ventana y nos aparecerá el siguiente mensaje de confirmación
Al aceptar el mensaje comenzará a eliminar datos, pero nos preguntará si queremos borrar las personalizaciones de esta empresa, es decir, si queremos borrar informes, avisos... que se hayan configurado sólo para esta empresa.
Y finalmente aparecerá un mensaje indicando que el proceso ha finalizado.
- Al finalizar este proceso, volvemos al módulo de Inicio/ Administración/ Empresas y accedemos a la empresa que estamos eliminando.
Nos presentará la pantalla de Personalización de la empresa, nos situamos desde el árbol la izquierda en Datos genéricos/ Módulos para desmarcarlos todos.
- Después, cerramos la pantalla anterior y volveremos a la pantalla de la lista de las empresas. Desde allí, nos posicionamos en la empresa que estamos borrando y pulsamos al icono de Eliminar de la parte superior de la ventana.
NOTA: Es importante tener en cuenta que si la empresa que eliminamos tiene datos de Impresos Oficiales ( ya sea modelos informados y liquidaciones de irpf calculadas de cualquier aplicación), el programa mostrará el siguiente mensaje: “la empresa contiene datos, no se permite su eliminación”.
Además, en temas de IRPF , AEAT puede reclamarlo hasta los 5 años para atrás, con lo que es recomendable no eliminar la empresa y utilizar un código nuevo.
Recuerda, si necesitas algo concreto para tu empresa contáctanos y te ayudaremos.
Gracias!