Estructura del almacén
Niveles
El sistema permite activar hasta un máximo de cuatro niveles en la definición de ubicaciones. El nivel cero es el propio almacén.
Se pueden activar y definir hasta 10 atributos de ubicación.
Por cada atributo se pueden definir diferentes características. En Nº de ubicaciones se verá la cantidad de ubicaciones que tienen asignada la característica de código.
Cada subnivel permite la identificación de códigos
Los códigos especificados se utilizarán por defecto en la generación de los códigos de ubicación, se puede parametrizar la generación de códigos más personalizados mediante la funcionalidad de gestión de subniveles a la que se accede con el botón Gestionar códigos de subniveles.
Desde esta funcionalidad también se puede modificar la descripción de los subniveles, de forma masiva allí donde se utilicen y borrar aquellos subniveles cuyas ubicaciones estén totalmente vacías y no hayan tenido ningún movimiento.
Mantenimiento y gestión de ubicaciones
En el módulo de inventario se encuentran las funcionalidades que permiten definir y generar las ubicaciones.
Las ubicaciones pueden definirse manualmente seleccionando los diferentes códigos de subnivel
O generarlas automáticamente, accediendo a la funcionalidad de Gestionar ubicaciones. Se puede llamar desde la propia pantalla o desde opción de menú.
La generación pide confirmación en vista previa.
La herramienta permite efectuar actualizaciones y borrados de forma masiva.
La modificación de códigos de ubicación permite modificar de forma masiva los identificadores de ubicación por cambios en la codificación.
Se presenta una pantalla de confirmación, se modificarán las ubicaciones a las que, manualmente se les active el check de selección.
Visualización de las ubicaciones
Las ubicaciones existentes pueden verse desde la propia definición del almacén.
O desde los informes de inventario.
Operativa con Ubicaciones
La operativa de movimientos en los almacenes ubicados difiere sustancialmente en base a que los artículos estén gestionados por número de Serie/Lote o no.
El comportamiento variará en función de la parametrización que hayamos establecido a nivel de almacén (apartado 3).
Los ejemplos que se muestran a continuación están basados en la siguiente parametrización:
Artículos sin número de Serie/Lote
Artículo de ejemplo
Entradas
El Campo Asignación de Ubicación nos indica qué cantidad tiene ya asignada ubicación. Pinchando la flecha se abre la pantalla que nos permite distribuir las cantidades a ubicar.
Si no efectuamos las asignaciones el sistema propondrá una asignación automática a ubicaciones identificadas como receptoras. Si no se ha establecido código de clasificación alternativo irá, por clasificación de ubicaciones, a la primera libre.
Traslados
En un traslado dentro del mismo almacén, por ejemplo para pasar de playa de recepción a ubicación por defecto, el sistema propondrá automáticamente dicho movimiento (de ubicación receptora a ubicación por defecto).
La propuesta puede ser modificada manualmente
Si la empresa tiene activado el modo de stock continuo el sistema no generará asiento contable por variación de existencias si el traslado es entre ubicaciones del mismo almacén.
Estatus en almacén
En la pestaña de inventario de la ficha de artículo puede verse el campo primera ubicación. Si dicho campo está en color azul indica que el artículo está en más de una ubicación.
Pinchando en la flecha se podrá ver la distribución actual.
También se puede obtener, mediante informes de inventario, una lista por contenidos de ubicación.
Salidas
En las salidas el sistema propondrá una asignación en base a las existencias y los criterios de asignación que se hayan parametrizado.
La propuesta puede ser modificada manualmente.
Artículos con Número de Serie/Lote
Entradas
Cuando el artículo está gestionado por lotes el campo de asignación de ubicaciones está inactivo en la pantalla principal del documento.
Porque pasa a estar activa en la gestión de lotes del documento, ya que las cantidades pueden quedar segmentadas por lote y ubicación.
La asignación puede efectuarse manualmente.
Aunque si no asignamos la totalidad de las cantidades
El sistema propondrá la asignación a unidades identificadas como receptoras.
El sistema siempre mantiene internamente la segmentación de cantidad total de inventario por Lote y Ubicación.
Traslados
La selección de ubicaciones sigue siendo siempre a nivel de lote, estando desactivada en la pantalla principal.
A partir de las cantidades seleccionadas de cada lote el sistema efectuará la propuesta de ubicaciones de origen, que podrá ser modificada manualmente.
Salidas
La asignación de ubicación de salida también es por gestión de lotes.
Las ubicaciones propuestas estarán basadas en los criterios de determinación definidos a nivel de almacén.
Tratamiento de Lotes y Ubicaciones en funcionalidad de Picking
Reserva de lotes desde Pedido de cliente
A nivel de Lote SAP permite reservar cantidades de un lote o lotes específicos ya desde el propio pedido de Cliente. Esta posibilidad es opcional, no existe obligatoriedad de efectuarla.
En posteriores asignaciones nos muestra la cantidad asignada a pedidos de los lotes, pero no lo deduce del stock disponible para asignar.
Creación lista de picking
Al generar listas de picking a partir de pedidos
Si hay artículos gestionados por lotes, el sistema nos obliga a confirmar el lote que se debe retirar de almacén.
Esta asignación puede hacerse conforme a la propuesta arrastrada desde el pedido, modificando dicha propuesta o creándola desde cero si no venía con preasignación.
Al confirmar para lista de picking se inicia un asistente para asignar las ubicaciones desde las que se deberá efectuar la recogida.
Se puede delimitar por Nivel de definición de almacén
Se pueden definir niveles de segmentación y criterios de asignación para la propuesta de picking
Cada nivel de definición implicará la creación de una lista de picking separada. Así, si se define un nivel de separación por zona creará una lista de picking para la zona 1 y otra para la zona 2.
Nos muestra la propuesta, tantas listas como niveles de definición hayamos definido.
Listas generadas. Cuando el artículo está gestionado por lotes nos muestra, además de la ubicación de recogida, el lote a retirar.