INTRODUCCIÓN
En este documento se describen funcionalidades que podemos activar y/o configurar en las Web Apps de Beas.
CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO BEAS
Es obligatorio utilizar el “Internal HTTP server” ya que es el único compatible con la versión 2.1 de las WebApps.
Debemos asignar un Puerto, que no puede ser 8080 ni 8081.
Una vez iniciado el Servicio podemos utlizar las WebApps conectandonos a:
Donde <50052> es el Puerto por el que hemos iniciado el Servicio y <terminal10> o <terminal20> indica si queremos utilitzar la versión 1.0 o la 2.1, respectivamente.
IMPRESIÓN CRYSTAL REPORTS
Para imprimir desde las WebApps es necesario haber definido una Localización.
CONFIGURACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN
Es necesario que el terminal desde el que ejecutamos la aplicación está asociado a una Ubicación.
En esta Localidad asignaremos la impresora que vamos a utilizar en la impresión.
Menú BEAS / EXTRAS / ASISTENTE DE CONFIGURACIÓN DE TERMINALES
Seleccionamos el terminal a configurar:
En el campo Ubicación seleccionamos una de ellas, o la creamos con el botón .
En la ficha de la Ubicación seleccionamos la impresora.
ACTIVAR LOCALIZACIÓN EN EL SERVICIO DE BEAS
BEAS / SISTEMA / EXTRAS / BEAS GESTIONAR SERVIDOR
Botón GRUPO DE PROGRAMAS
Seleccionar el Terminal
Botón CONFIGURACIÓN
Seleccionar la aplicación SETUP.
En el campo LOCALIZACIÓN - choose optional or mandatory
FIJAR “ADMIN USER” PARA EL “BEAS SERVICE”
En SERVICIOS de Windows seleccionar el Beas service.
Con el botón derecho del mouse, Propiedades, pestaña LOGON.
Introducir el usuario administrador y su password.
En beas 9.3 debemos utilitzar el “local system account”.
CONFIGURACIÓN DE LA APP
En este ejemplo vamos a configurar la opción de imprimir cuando de genera una entrada de mercancías a partir de un pedido a proveedor.
Menú: BEAS / PRESENCIA / DATOS MAESTROS / TERMINAL FUNCIONES
Seleccionamos el botón CONFIGURACIÓN. Se abrirá una ventana con las aplicaciones disponibles.
En este ejemplo seleccionamos MULTIPLE INCOMING GOODS.
En la pestaña APP CONFIGURACIÓN seleccionamos el tipo de impresión:
Por defecto aparecerá:
Seleccionamos Crystal Reports:
Aparecerán tres pestañas:
En la pestaña CRYSTAL seleccionamos el fichero rpt que queremos utilizar en esta aplicación.
Este documento debe utilizar obligatoriamente el conector ODBC de Beas.
En la pestaña IMPRIMIR CÓDIGO introducimos el código Beas-Script necesario para pasar los parámetros del a App al Crystal:
En este ejemplo los parámetros en Crystal se llaman DocKey y ObjectId, por lo que obligatoriamente debemos utilizar estos nombres.
Los valores que pasamos son, en el primer caso, la variable <e_docentry> que contiene el valor del campo OPDN.DocEntry que se ha credo desde la App. En el segundo caso, pasamos de manera fija el valor ‘20’. (Nótese que no es necesario el uso de las comillas)